AURORAS BOREALES
Cuando el fenómeno natural de la aurora polar se produce
en las regiones cercanas al polo norte se llama aurora boreal cuando aparece en
las regiones cercana al polo sur, se denomina aurora austral. Ella suele
ocurrir en los meses de septiembre a octubre y de marzo a abril, en períodos de
mayor actividad de las manchas solares. Es posible verla mejor en Noruega,
Suecia, Finlandia, Alaska, Canadá, Escocia, Rusia, entre algunos otros lugares.
La aurora boreal es un fenómeno natural que provoca una
luminosidad maravillosa, llenando el cielo de colores perfectas y una belleza
indescriptible. Que sucede cuando los vientos solares afectan al campo
magnético de la Tierra. Las Partículas liberadas en explosiones solares quedan
retenidas en la atmósfera, causando erupciones en la superficie de la estrella
y dando lugar a las tormentas solares.
Origen
Una aurora se produce cuando una eyección de partículas
solares cargadas (Radiación Cósmica) choca con la magnetósfera de la Tierra.
Esta "esfera" que nos rodea obedece al campo magnético generado por
el núcleo de la Tierra, formada por líneas invisibles que parten de los dos
polos, como un imán. Además existen fenómenos muy energéticos, como las
fulguraciones o las eyecciones de masa coronal que incrementan la intensidad
del viento solar.Cuando dicha masa solar choca con nuestra esfera protectora, estas radiaciones solares, también conocidas con el nombre de viento solar, se desplazan a lo largo de dicha esfera.
La aurora boreal puede aparecer en varios formatos: como
puntos luminosos, franjas en sentido horizontal o circulares. Sin embargo,
siempre aparecen alineados con el campo magnético de la tierra. Los colores
pueden variar mucho, por ejemplo, rojo, naranja, azul, verde y amarillo. Muchas
veces aparecen en varios colores al mismo tiempo.
Como se produce una aurora boreal
El fenómeno se produce por cambios bruscos en el campo
magnético del Sol dejando caer una gran cantidad de energía en el espacio.
Cuando hay tormentas solares, la Tierra es invadida por gran cantidad de
vientos solares. En estos momentos las auroras son más comunes. 
Conclusión:
Los vientos solares interfieren en los medios de
comunicación (señales de televisión, radares, telefonía, satélites y sistemas
electrónicos diversos, pero no representa un riesgo para la humanidad.

